[CineEnSuCasa] Bourne Identity

Ayer por la noche fue tiempo de cine, y la película escogida llego hace poquito a mi casa con sus otras dos continuaciones en Bluray. The Bourne Identity es la primera parte de la trilogía Bourne, historia basada en los libros de Robert Lundlum.

La razón para escogerla… ninguna más que por ser un clásico de las peliculas de acción contemporáneas.

Titulo: Bourne Identity
Año: 2002
Director: Doug Liman
Guionista: Tony Gilroy, W Blake Herron
Actores: Matt Damon, Franka Potente, Chriss Cooper
Más datos y fotos: http://www.imdb.com/title/tt0258463/
Trailer del caso: https://www.youtube.com/watch?v=cD-uQreIwEk

Argumento:

Unos pescadores en medio del Mediterráneo encuentran en sus redes a un hombre inconsciente, y herido de balas. Tras recuperarse, esta persona tiene amnesia, y cada vez que encuentra pistas que le indican sobre su pasado, mas crecen sus sospechas de que es un asesino. Jason Bourne (Matt Damon) es mas que eso, siendo un agente de la CIA que participa de operaciones de extrema complejidad. En su camino encuentra la ayuda de Marie (Franka Potente), y el repudio de su jefe en la CIA, Conklin (Chriss Cooper).

 

Bla Bla de Arturo:

Muchos me van a querer matar por decir esto, pero yo considero que Jason Bourne es el reemplazo (exitoso) en las películas de espías a lo que antes era James Bond. La gran diferencia, es que Jason Bourne tiene conflictos morales directos con sus misiones, mientras que James Bond no. A que voy… Bourne nos presenta el lado humano de un espía, porque perdió su memoria. Pero también nos obliga a preguntarnos ¿Que hubiese pasado si la misión, no hubiese perdido la memoria?

Una vez sorteado ese eterno conflicto moral que nos presentan las películas de acción que de todas formas disfrutamos, se comienza a desenvolver una película que muestra a un extraordinario Jason Bourne, realizando tremendas secuencias de combate armado con un lápiz BIC (y eso es realmente una escena de la película), a enfrentarse a campo traviesa con un francotirador. Si bien recordamos, esto es casi el concepto de “One Man Army” que nos mostraban las películas de acción de los 80-90. Una sola persona contra todo un ejercito. En cambio, aquí tenemos a un ex-espí­a enfrentadose a parte de la CIA, a través de Europa.

Dos cosas muy bien logradas en la película, son la filmación, donde todo parece casual. No hay grandes paneos, o zoom outs para mostrar la explosión. Todo se ve desde un punto de vista muy cercano al de los actores. Es casi como si estuviéramos ahí.

El segundo punto a favor de la pelí­cula, es su banda sonora. Principalmente cuerdas, y percusión, logra crispar nuestros nervios mientras Bourne va dislocando huesos como si fueran partes de un muñeco.

Algo que apela de mis gustos personales dentro de la película, es el paseo por Europa que hace. Me encante “volver a visitar” los lugares que he visto a través de la película de Bourne. A veces me encuentro diciendo, “Ey!!! yo estuve ahí­”, me hace gracia 😀

Respecto a los libros, cabe decir que todavía no termino el primero, puesto que lo estaba leyendo en Ingles y su pobre redacción me termino por aburrir. El cierta forma, el libro es mucho más detallado que la película (la cual creo que basa su estilo es pasar rápida por las escenas sin mayor atención a detalles). El libro si se concentra en los detalles, y el como llegan los personajes a tomar decisiones. Aquí­ Bourne no es para nada invencible como en la película, y su compañera Marie es una economista si no mal recuerdo que tiene que atenderle las heridas por dos semanas una vez que escapan de Zurich.

Disclaimer: Las imágenes fueron tomadas sin afán de lucro, y solo con el fin de critica a la película. Creo que el (C) pertenece a Universal. Kudos al equipo por tremendo filme!

 

Enhanced by Zemanta

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.